Auditoría

La auditoría será realizada por uno de nuestros auditores, quien se pondrá en contacto con usted para concertar una cita para la primera visita de auditoría.

Audit
    Planificación, fases y procesos

    Primera visita

    Planificaremos un momento y un lugar convenientes para que se lleve a cabo la auditoría. Él o ella puede solicitarle que envíe documentación que debemos evaluar antes de esta primera visita. En algunos tipos de auditoría, como una auditoría ISO 9001 o de seguridad alimentaria, la primera visita puede ser parte de una evaluación de fase 1. Esta evaluación de fase 1 no es la auditoría real, sino que tiene como objetivo obtener una visión clara de las condiciones bajo las cuales la empresa está llevando a cabo sus actividades. Esto incluirá, por ejemplo, la legislación, la madurez de los procesos de su organización, el personal y la documentación del sistema de calidad. La auditoría de fase 2, que es la auditoría real, se realiza después de completar la evaluación de fase 1. En otros tipos de auditoría, la primera visita será la auditoría real.

    Visita no anunciada

    Tenga en cuenta que, en algunos casos, los estándares dictan que debemos llevar a cabo una visita no anunciada a sus instalaciones. Si esto es relevante, se mencionará claramente en su contrato. Sin embargo, en la mayoría de los casos, recibirá una confirmación de la fecha y hora de llegada de nuestro auditor, su nombre y la planificación de la visita, conocido como plan de auditoría. El plan de auditoría también indica qué tipo de documentos y qué personas deben estar disponibles durante la auditoría.

    Agriculture02
    Planificación, fases y procedimiento

    Proceso de auditoría

    Un proceso de auditoría contiene los siguientes pasos;

    Durante la auditoría

    Durante la visita, se informará exhaustivamente de sus actividades. Le pedimos que conceda a los auditores el derecho y la ayuda necesaria para acceder a sus locales y/o a sus empresas de producción. También le pedimos que permita a nuestro auditor auditar las cuentas pertinentes y tomar muestras para su análisis. Estas muestras, si así lo requiere la CU, deberán ponerse gratuitamente a disposición del auditor.

    Principales elementos de una auditoría

    La reunión de apertura, en la que se explican y discuten los siguientes elementos: – Confirmar el alcance de la auditoría previamente documentado (departamentos implicados, ámbito, productos, etc.). – El plan de auditoría y quién examinará qué y cuándo. – El objetivo de la auditoría es buscar pruebas objetivas de que el plan del sistema (SGC) se ajusta a la norma y de que la organización cumple sus propios procesos y procedimientos. – Confirmar las disposiciones logísticas (alojamiento en la oficina, comidas, etc.). – Verificar que se ha informado al personal de que se está realizando la auditoría y confirmar el acceso a las instalaciones y los registros. – Se entrevistará a los trabajadores durante la auditoría y se solicitará una lista de empleados y se les invitará a formular preguntas sobre la auditoría. – Declaración sobre la confidencialidad de los resultados

    Auditoría actual

    Los auditores buscarán pruebas del cumplimiento de la norma. Durante la auditoría visitarán las instalaciones, entrevistarán a trabajadores y directivos. También comprobarán documentos y registros. Durante todas estas actividades, los auditores revisan la eficacia y la aplicación de su sistema y su conformidad con las normas correspondientes. Los auditores utilizan formularios normalizados para plasmar por escrito sus conclusiones. Durante la auditoría, plantearán cuestiones que consideren que pueden dar lugar a no conformidades y que se presentarán en la reunión de clausura.

    Reunión final

    La reunión final, contendrá los siguientes elementos; – Resumen general y conclusiones. – Las medidas de seguimiento que deban adoptarse, si procede. – El método de notificación. – Qué no conformidades se han encontrado, la calificación de las mismas y sus implicaciones. – Invitar a los auditados a debatir puntos concretos y acordar fechas para las acciones correctivas necesarias.

    Contact

    ¿En qué podemos ayudarte?

    ¿Le gustaría obtener información más específica sobre nuestros servicios de inspección y/o certificación? Si tiene alguna otra pregunta, no dude en hacérnosla saber; estaremos encantados de ponernos en contacto con usted.